Maduro activó plan de agricultura urbana

Texto: CiudadCCS (Carolina Hidalgo) / Fotos: AVN (Henry Tesara) y Prensa Presidencial
Lorena Freitez, ministra de Agricultura Urbana, acompañó al mandatario nacional y explicó que esta acción contará con tres lineamientos de trabajo, donde buscarán primeramente “mapear estas experiencias de agricultura urbana y crear mecanismos de comunicación con el pueblo que está produciendo”.
Indicó que deberán recuperar la capacidad instalada de trabajo en esta materia y crear un cinturón de seguridad alimentaria en las ciudades y estados del país.
Por otro lado, el jefe de Estado informó que activarán un registro nacional de agricultura urbana para detectar las capacidades productivas y fortalecerlas.

Solicitó a Marcelo Resende, representante de la FAO en el país, realizar un encuentro continental para conocer las experiencias latinoamericanas en el tema.
Durante su alocución, nombró a la ministra Freitez como nueva presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), quien unificará las 17 instituciones que trabajan la agricultura urbana en el país.
Por otro lado, pidió investigar las casas de cultivo construidas por el Comandante Hugo Chávez, luego de que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, visitara el barrio Isaías Medina Angarita “donde descubrió una casa de cultivos abandonada totalmente”.
“Pongo a disposición de la ministra 50 equipos del consejo de inspectores presidenciales para que vayan el lunes a las 50 casas de cultivo para inspeccionarlas”, indicó el Presidente.

“Retomar y recrear el conuco urbano es la orden”
“Retomar y recrear el conuco urbano y que sea llevado a distintas escalas para la satisfacción de la familia venezolana ordenó el presidente Nicolás Maduro, quien asistió al I Encuentro de Agricultores Urbanos que se realizó ayer en el Parque Los Caobos.
“En Caracas no se produce nada de lo que se consume”, afirmó, luego de instar a crear “una nueva economía que en el caso de las ciudades asuma un nuevo papel”, comentó al iniciar el recorrido por la exposición de una treintena de productores del eje central del país.

Manuel y Lorena, una niña de 9 años, representantes del Colectivo Bolívar I, ubicado en la avenida México de Caracas, les contaron su experiencia y le regalaron a la pareja presidencial, ajo chino, cebolla, berenjena y una mata de atamel. “Si te la tomas (la infusión) te quita el dolor de cabeza”, le explicó Lorena.
“Tenemos una economía que ha hecho un esfuerzo para convertirse, con capacidad productiva, sostenida y sostenible, pero nació y sigue siendo rentista”, comentó Maduro e instó a enfocarse en un nuevo sistema distributivo y comercializador para la fijación de los precios reales “y no el de Dólar Today”, exhortó.

Conversó con agricultores de diversas zonas. Por ejemplo, con Rubén Laya, del colectivo Mi Conuco 86, de Guarenas, quien le mostró su producción de huevos enormes “porque a las gallinas criollas les doy alimento alternativo”. Para Rubén “la agricultura urbana está vivita y coleando.”
Contra la corrupción
“Ya dimos el primer golpe, están presos la expresidenta de Abastos Bicentenario y el expresidente de CVAL porque los agarramos con las manos en la masa, robando al pueblo”, indicó el presidente Nicolás Maduro, sobre la captura de los expresidentes de la Red de Abastos Bicentenario y la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) por actos de corrupción en la venta de alimentos.
Además indicó que ya se está comenzando a ver los resultados de los trabajos contra la corrupción dentro de los entes gubernamentales.
“Ya se van a ver los resultados de este trabajo que veníamos haciendo de muy bajo perfil (…). Van a ir cayendo uno detrás de otro”, dijo el mandatario nacional.
De igual manera, pidió al pueblo mantenerse en “rebelión ante los burócratas y los corruptos, viene un febrero de rebelión”.
Por último, informó que Gustavo Enrique González López, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, realizará hoy una rueda de prensa donde “hará una exposición sobre este tema”.




